Gesler Viera disertó con el mejor taekwondo (CUBA)

Tras dominar fácil en las eliminatorias, cuartos de final y semifinal, el quinto lugar mundial del 2005 y titular centroamericano encontró una dura resistencia en el capitalino Lázaro Michel, con quien perdió por la mínima el primer asalto (1-2), en lo que sería la antesala del mejor combate del torneo hasta la fecha.
En el segundo, Viera apeló a su maestría y logró remontar la puntación hasta ponerse encima 7-5 por una tuit-chagui espectacular que levantó la ovación del público, en tanto desconcertó un poco a su rival, quien, justo es decirlo, no creyó en favoritismo y mantuvo un alto ritmo de pelea, siempre a la ofensiva.
La definición llegó en los dos minutos finales, cuando el mejor taekwondoica de Cuba en la actualidad demostró que sabe usar excelentemente sus dos piernas para cualquier ataque, en tanto es un experto en la riposta. A pesar de una pequeña molestia en su rodilla derecha, pudo terminar con ventaja 9-7 y, por supuesto, con el aplauso de los aficionados, entre los que se encontraban sus padres.
“Ha sido un magnífico combate porque aunque nos conocemos bien y hemos topado mucho no pensé que se tornara tan parejo y exigiera de mi un esfuerzo tan grande”, dijo Viera al término de la pelea, quien fue el único de los favoritos de la jornada que regresó a casa con el título nacional por tercera ocasión consecutiva.
La santiaguera Mirna Echevarria (+67 kg), submonarca centroamericana, no pudo hacerse justicia en la final frente a la santiaguera Maryeris Pozo, quien manejó inteligentemente el tiempo de combate y marcó un punto claro y sin margen a dudas en el tercer asalto, con lo cual aseguró la corona de la Isla en esa división.
“No estoy satisfecha con el resultado, y sin ánimos de justificarme el arbitraje me perjudicó”, declaró entre sollozos Mirna, quien es la candidata de Cuba en ese peso para los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro y el campeonato mundial de mayo en Beijing.
Por último, otro de los estelares, el oro centroamericano Gerardo Ortiz (+80 kg) tampoco tuvo su tarde más feliz, al ceder (2-0) en semifinal ante el camagüeyano Alexander Sunsunegui, a la postre nuevo campeón, tras imponerse 3-1 al joven Rosbelis Despaigne, uno de los taekwondocas con más futuro en el país y al que se le pronostican más de una presea internacional dentro de muy poco tiempo.
Santiago de Cuba marcha al frente del evento con 79 puntos y 2 títulos, 3 platas y 5 bronces, seguido por la representación de la capital con 71 unidades y 2-2-1. Matanzas, Camagüey, Sancti Spíritus, Pinar del Río, Holguín y Granma cierran, por este orden, la tabla final de medallas.
Fuente: Trabajadores
No hay comentarios.:
Publicar un comentario